AV. Brasil 2730 - Consultorio 703 – Pueblo Libre - Lima
+51 995 908 580

CIRUGÍA REFRACTIVA

CIRUGÍA REFRACTIVA

La cirugía refractiva consiste en un conjunto de técnicas quirúrgicas que se realizan para corregir la Miopia, la Hipermetropia y el Astigmatismo y de esta manera mejorar la visión. Es un procedimiento rápido e indoloro.

Las más comunes son el LASIK Y EL PRK, también su médico puede sugerir el implante de un lente intraocular.

CIRUGÍA LASIK
Con esta técnica se utiliza un rayo láser para moldear la córnea, previamente se realiza un flap ( se levanta la primera capa de la córnea) para posteriormente aplicar el láser y luego el flap se reposiciona, los pacientes un dia despues o incluso inmediatamente de la cirugía ya pueden notar una gran mejoría en su agudeza visual.

PRK
La queratectomía fotorrefractiva (PRK por sus siglas en inglés), utiliza el láser excimer de igual manera que el LASIK, y los resultados en la corrección de la visión de los pacientes son similares. La principal diferencia entre la PRK y el LASIK es que durante un procedimiento de PRK, el cirujano no crea una tapa alrededor de la córnea, sino que remueve la capa más externa (epitelio) antes de que el láser excimer moldee la córnea.

La estabilización de la visión puede tomar varios días en pacientes de PRK. La capa epitelial de la córnea vuelve a crecer durante este tiempo.

La cirugía refractiva es un procedimiento quirúrgico que se realiza en un ambiente quirúrgico estéril.

En primer lugar, se administra una anestesia al paciente, seguida de la preparación del ojo para evitar la contaminación y las infecciones. Luego se realiza la cirugía aplicando láser según la técnica usada para modelar la córnea y corregir los errores refractivos. Finalmente, se limpia el ojo y se coloca un protector ocular para evitar cualquier traumatismo o exposición a partículas externas.

La cirugía refractiva de ojos es relativamente breve y se puede realizar en ambos ojos en la misma sesión. Los pacientes pueden sentir molestias o incomodidad, pero esto suele ser temporal y se puede controlar con analgésicos. Es esencial seguir las instrucciones postoperatorias del oftalmólogo para garantizar una recuperación de la cirugía refractiva segura y efectiva.

  • Ser mayores de 18 años y tener un problema refractivo en la visión; ya sea miopía, hipermetropía o astigmatismo.
  • Una graduación estable durante el último año.
  • Es necesario descartar ciertas patologías oculares o generales que contraindiquen el tratamiento láser.
  • La graduación tiene que estar dentro de ciertos límites. Si existe una graduación muy alta, podemos no recomendar la cirugía láser y optar por otras opciones como el implante de las lentes intraoculares, ya que realizar una cirugía láser con defectos refractivos muy altos puede ser menos predecible y no lograr los resultados deseados.
  • Debe tener un grosor corneal adecuado y una córnea sana.
TODAS LAS ESPECIALIDADES