CONSULTA OFTALMOLÓGICA
Durante la consulta oftalmológica el médico especialista realiza una exploración completa de sus ojos para detectar anormalidades y signos de alguna enfermedad utilizando equipos de avanzada tecnología.
“Asista a una consulta anual como parte del cuidado de sus ojos”.
La detección temprana de las enfermedades oculares y el manejo adecuado son claves para prevenir la pérdida de visión. Cataratas, glaucoma, degeneración macular y la retinopatía diabética son sólo algunas de las enfermedades de los ojos que se pueden desarrollar como consecuencia de la edad y son más fáciles de tratar en sus inicios.
En algunas ocasiones puede ser necesario solicitar exámenes más especializados dependiendo del caso particular y de los resultados de la primera exploración.
- Valoración de agudeza visual.
- Valoración con Autorrefractómetro
- Medida de vista
- Refracción con cicloplejia en niños
- Examen con lámpara de hendidura para evaluar estructuras externas, como la conjuntiva, la córnea, el iris y el cristalino.
- Medida de la presión Intraocular.
- Evaluación de fondo de ojo bajo dilatación para evaluar el vítreo, la retina y el nervio óptico.
- Explicación de los hallazgos y posibles tratamientos médicos o quirúrgicos.
- Formulación de lentes si es requerido.
- Formulación de medicamentos según el caso.
Todos, absolutamente todos deben acudir a una consulta oftalmológica obligatoria anual de control, incluso si no presentan ningún síntoma.
Especialmente si:
- Tienes más de 40 años.
- Tienes alguna enfermedad crónica como diabetes, hipertensión o enfermedades autoinmunes.
- Tomas medicamentos como los corticoides.
- Tienes algún antecedente familiar con padecimientos oculares como glaucoma.
- En el caso de los niños, se recomienda llevarlos al nacer , el 1er año, 3er año, 5to año y de allí todos sus controles anuales, ya que el sistema visual del niño se desarrolla hasta los 8 años de edad y antes de ese momento se pueden prevenir estrabismos y ojos perezosos (ambliopía).
- Acudir con un acompañante ya que en ocasiones puede ser necesario la dilatación de la pupila por lo cual deberá tener la asistencia de algún familiar o amigo ya que verá borroso y podría ser dificultoso movilizarse solo.
- Llevar lentes de sol ya que de dilatarse su pupila la luz del sol le molestara.
- No asistir con ningún vehículo ( carro o moto), debido a que no podrá conducir si su pupila está dilatada.
- Retirar los lentes de contacto mínimo 48 horas antes si es usuario de los mismos, de lo contrario no podrá brindarse una medida de vista exacta y confiable.