AV. Brasil 2730 - Consultorio 703 – Pueblo Libre - Lima
+51 995 908 580

UVEÍTIS

UVEÍTIS

La uveítis se produce cuando la capa intermedia del globo ocular se inflama (se enrojece y se hincha). En esta capa, llamada úvea, hay muchos vasos sanguíneos que nutren al ojo. La uveítis puede causar daño al tejido vital ocular, llevando a una pérdida permanente de la visión.

Los médicos no siempre saben cuál es la causa de la uveítis. Será más propenso a desarrollar uveítis si tiene o alguna vez a tenido:

  • Infecciones como el virus del herpes zóster, el virus de herpes simple, la sífilis, la enfermedad de Lyme, y parásitos como la toxoplasmosis.
  • Alguna enfermedad inflamatoria sistémica, tal como la enfermedad inflamatoria intestinal (IBS, por sus siglas en inglés), la artritis reumatoide o el lupus
  • Una lesión ocular.

Fumar (cigarrillos, cigarros o pipas) también aumenta el riesgo de contraer uveítis.

La uveítis se puede manifestar de forma súbita.

Estos son algunos síntomas:

  • Ojo rojo con o sin dolor.
  • Mucha sensibilidad a la luz brillante.
  • Visión borrosa.
  • Aparición repentina de “moscas volantes”.

Los médicos no siempre saben cuál es la causa de la uveítis. Será más propenso a desarrollar uveítis si tiene o alguna vez ha tenido:

  • Infecciones como el virus del herpes zóster, el virus de herpes simple, la sífilis, la enfermedad de Lyme, y parásitos como la toxoplasmosis.
  • Alguna enfermedad inflamatoria sistémica, tal como la enfermedad inflamatoria intestinal, la artritis reumatoide o el lupus eritematoso sistémico.
  • Una lesión ocular.

La uveítis debe tratarse de inmediato para evitar problemas de larga duración.

Los oftalmólogos a menudo tratan la uveítis con medicamentos en forma de gotas para los ojos que reducen la inflamación (corticosteroides). También es posible que usen unas gotas para los ojos que ensanchan (dilatan) la pupila, lo cual reduce el dolor y la hinchazón. En algunas ocasiones, puede que sea necesario administrar medicamentos por inyección o por vía oral.

Con frecuencia, su oftalmólogo trabajará con un doctor especialista llamado reumatólogo para ayudar al tratamiento.

CAUSAS

Los médicos no siempre saben cuál es la causa de la uveítis. Será más propenso a desarrollar uveítis si tiene o alguna vez a tenido:

  • Infecciones como el virus del herpes zóster, el virus de herpes simple, la sífilis, la enfermedad de Lyme, y parásitos como la toxoplasmosis.
  • Alguna enfermedad inflamatoria sistémica, tal como la enfermedad inflamatoria intestinal (IBS, por sus siglas en inglés), la artritis reumatoide o el lupus
  • Una lesión ocular.

Fumar (cigarrillos, cigarros o pipas) también aumenta el riesgo de contraer uveítis.

SÍNTOMAS

La uveítis se puede manifestar de forma súbita.

Estos son algunos síntomas:

  • Ojo rojo con o sin dolor.
  • Mucha sensibilidad a la luz brillante.
  • Visión borrosa.
  • Aparición repentina de “moscas volantes”.

Los médicos no siempre saben cuál es la causa de la uveítis. Será más propenso a desarrollar uveítis si tiene o alguna vez ha tenido:

  • Infecciones como el virus del herpes zóster, el virus de herpes simple, la sífilis, la enfermedad de Lyme, y parásitos como la toxoplasmosis.
  • Alguna enfermedad inflamatoria sistémica, tal como la enfermedad inflamatoria intestinal, la artritis reumatoide o el lupus eritematoso sistémico.
  • Una lesión ocular.
TRATAMIENTOS

La uveítis debe tratarse de inmediato para evitar problemas de larga duración.

Los oftalmólogos a menudo tratan la uveítis con medicamentos en forma de gotas para los ojos que reducen la inflamación (corticosteroides). También es posible que usen unas gotas para los ojos que ensanchan (dilatan) la pupila, lo cual reduce el dolor y la hinchazón. En algunas ocasiones, puede que sea necesario administrar medicamentos por inyección o por vía oral.

Con frecuencia, su oftalmólogo trabajará con un doctor especialista llamado reumatólogo para ayudar al tratamiento.

TODAS LAS ESPECIALIDADES